Croquetas de jamon
29 de marzo de 2022
Las croquetas de jamón son un manjar para el paladar, además son un plato muy socorrido para cualquier ocasión. La forma de elaborarlas no tiene mucho misterio, pero a veces resulta complicado que la masa quede cremosa. En este post os dejamos todos los tips para conseguirlo.
Cremosas croquetas
de jamón ibérico picado

Este plato es todo un clásico, presentar unas riquísimas croquetas caseras de jamón siempre es un acierto. La realidad es que su elaboración no es complicada, pero debemos seguir bien todos los pasos. La clave de la receta es que las croquetas queden crujientes por fuera y muy cremosas por dentro.
Las croquetas de jamón son un manjar para el paladar, además son un plato muy socorrido para cualquier ocasión. La forma de elaborarlas no tiene mucho misterio, pero a veces resulta complicado que la masa quede cremosa. En este post os dejamos todos los tips para conseguirlo.
INGREDIENTES
- 4 huevos (para cocer y para rebozar)
- 500 ml de leche
- 30g de mantequilla de Cadí
- 50g de harina de trigo
- Pan rallado
- 100 g de picadito de jamón
- Sal
- Nuez moscada
PREPARACIÓN
- En una olla con agua hirviendo y sal ponemos 2 huevos y los dejamos cocer durante 10 minutos.
- Por otro lado, en una sartén a fuego medio añadimos la mantequilla hasta que se derrita.
- A continuación echamos harina y removemos junto con la mantequilla hasta que se forme una pasta.
- Después, vamos echando la leche poco a poco y a la vez vamos removiendo. Es mejor que la leche esté a temperatura ambiente o caliente para que nuestra bechamel quede mejor y no se formen grumos.
- El paso de añadir leche deberemos repetirlo varias veces hasta que tengamos una buena cantidad de bechamel y no haya grumos.
- Cuando el huevo esté cocido, lo ponemos en agua fría para cortar la cocción y esperamos a que se enfríe para poder pelarlo y cortarlo en trozos pequeños.
- Pasados unos 15 o 20 minutos removiendo, la bechamel estará casi terminada. En este momento le añadimos el jamón y el huevo cortado previamente, también añadiremos sal y nuez moscada al gusto.
- Seguimos removiendo toda nuestra mezcla hasta que todos los ingredientes estén ligados y nuestra bechamel esté cremosa.
- Retiramos la bechamel a una fuente y la tapamos con papel film a ras de la masa para que no se forme costra. Dejamos atemperar hasta que podamos guardarla en la nevera.
- Pasadas unas horas en la nevera, ponemos en un bol 2 huevos batidos y en un plato pan rallado.
- Formamos las croquetas con ayuda de una cuchara o con las manos.
- Pasamos las croquetas por el huevo batido y después por el pan rallado.
- En una sartén a fuego medio-alto con abundante aceite las freímos.
Compartir receta

La pasta carbonara es un plato típico italiano muy reconocido internacionalmente. Por esto mismo, la receta ha ido evolucionando y muchas personas lo elaboran con nata o bacon. Sin embargo, la receta italiana se prepara con guanciale y huevo. En el post de hoy os enseñaremos cómo conseguir una carbonara auténtica.